Es el segundo juicio oral y público bajo la modalidad de tener un Jurado Popular. Doce ciudadanos/as fueron los responsables de emitir un veredicto condenatorio.
Concluyó con un veredicto condenatorio el primer juicio oral y público con jurado popular en la ciudad de Santa Fe. Durante dos jornadas de largas horas de escucha y debate, 12 ciudadanos escucharon atentamente a las partes del juicio para arribar tras dos horas de deliberaciones a un veredicto condenatorio.
La lectura del mismo a cargo del “portavoz” del jurado fue oída alrededor de las 20hs, en la sala nro. 1 del subsuelo de los Tribunales de Santa Fe y transmitida en vivo mediante el canal Youtube del Poder Judicial.
El debate fue presidido por la jueza Rosana Itatí Carrara, actuando como bloque acusador el fiscal Estanislao Giavedoni por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), y como representante de la familia mediante la querella constituida el Abog. Sebastián Gervasoni. La defensora pública Virginia Balanda (SPPDP) asistió técnicamente al imputado I.O.C.
TRANSMISIÓN POR CCTV Y EN VIVO AL CANAL YOUTUBE
Dada la relevancia histórica que tuvo el juicio y esta modalidad de juzgamiento se tomó la decisión de trasmitir en vivo determinados actos del juicio mediante el uso de la señal del CANAL YOUTUBE del Poder Judicial de Santa Fe.
LINK AL CANAL: http://www.youtube.com/@canalyoutubeCSJSFE
Este hecho histórico en el Poder Judicial de Santa Fe comienza a marcar un antes y un después en materia de juzgamiento de delitos en procesos penales (criminales). La órbita de actuación del Jurado Popular es en debate oral teniendo que asumir la carga pública de condenar o absolver a quién resulta imputado de un delito.
Es el segundo juicio que concluye en la provincia de Santa Fe bajo esta modalidad. El primer se llevó a cabo en los Tribunales de San Cristóbal meses atrás.
¿Qué es el Juicio por Jurados?
El juicio por jurados es una forma de participación ciudadana en la justicia penal.
Integración del Jurado
El Jurado se integra por sorteo público. Lo conforman doce ciudadanos que decidirán, en juicio oral y público por delitos penales, si un acusado es culpable o no lo es.
Participación ciudadana
La participación en los jurados no requiere conocimientos específicos legales ni de ninguna otra índole. Es una forma ciudadana de contribuir con la prestación del servicio de justicia, ejerciendo una función -hasta ahora- reservada únicamente al Estado en la administración de la justicia penal. La misma es una carga pública y no afecta sus derechos ciudadanos.
Funcionamiento
Para el desempeño de su rol el jurado recibe instrucciones generales del Juez penal quien es el responsable de guiar el proceso judicial.
El jurado presencia las diferentes audiencias de un juicio donde se exponen las acusaciones, defensas y declaraciones de los testigos.
Veredicto
Para lograr el veredicto de culpabilidad o no culpabilidad el jurado delibera de forma secreta hasta obtener una decisión unánime.
Tras la decisión del jurado el juez es el encargado de continuar los pasos del juicio: a) si el veredicto es “no culpable” el juez dictará la absolución del acusado; b) si el veredicto es “culpable” el juez determinará la pena correspondiente.
Santa Fe, 2 de septiembre de 2025.
PRENSA / PODER JUDICIAL DE SANTA FE