Circular Nro. 28/25.-
Santa Fe, 24 de abril de 2025.-
Señor
Titular del Órgano Jurisdiccional
S / D
Me dirijo a Ud. a fin de comunicarle, para su conocimiento y notificación a todos los integrantes de ese órgano jurisdiccional, que en el Acuerdo celebrado el día 15.4.25 –Acta N° 13, pto 6- la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, adoptó la siguiente resolución:
“INFORMATIZACIÓN DE JUZGADOS COMUNITARIOS DE LA PROVINCIA: Las necesidades del servicio judicial; y, CONSIDERANDO: Que esta Corte Suprema de Justicia, por Acta Acuerdo Nro. 42, Punto 14 de fecha 5.12.23, dispuso potenciar el funcionamiento de un grupo de 45 Juzgados Comunitarios de las Pequeñas Causas, en la firme intención de achicar la brecha tecnológica que puede suscitarse con aquellos lugares donde el alcance de las tecnologías de la información pueda verse restringido. En este camino, se doto a los mismos de equipamiento informático, conexión a Internet, correo electrónico y firma digital; provocando de esta manera, una sustancial mejora en los índices de trabajo referentes al mundo de la notificación. Que, sin pretender circunscribir el mundo de la informatización sólo a este tópico, en el caso particular se pudo constatar que el diligenciamiento de cédulas y mandamientos por parte de estas unidades brindó fructíferos resultados; ello así, en tanto se acotaron los plazos de respuesta por parte de los Juzgados, a la vez que se simplificó el trámite de las comunicaciones intra organismos con el uso de las tecnologías de la información. Que, en virtud de lo expuesto, tomando en cuenta las valiosas experiencias recogidas, y a los fines de dar continuidad a este proyecto, deviene oportuno ampliar ahora el grupo de Juzgados Comunitarios involucrados, enmarcados en la constate mejora del servicio de justicia. Así, y replicando el trabajo de selección oportunamente efectuado, se han relevado aquellos lugares de la provincia que, por su densidad poblacional, índice de notificaciones realizadas, causas ingresadas, cargos efectivamente ocupados, capacidad técnica de conectividad, entre otros factores, proporcionan un escenario de trabajo productivo para el proyecto en consideración. Como consecuencia de ello, se entiende pertinente ahora dotar de conexión a internet, correo electrónico, scanner y firma digital a otros 30 Juzgados Comunitarios de las Pequeñas Causas distribuidos estratégicamente en todo el égido provincial. Ahora bien, correspondiendo la lógica de trabajo que ha iterado en múltiples oportunidades este Cuerpo, resulta congruente disponer una puesta en marcha progresiva de esta nueva etapa de digitalización y conectividad. Ello así, en tanto las necesidades y particularidades de cada comuna o municipio demandan un despliegue de tareas que requiere de escenarios de trabajo específicos, y que atiendan de manera integral las características de cada zona geográfica. En este camino, se postula iniciar en una primera etapa con los Juzgados Comunitarios de: Roldán, Sauce Viejo, Frontera, San Guillermo, Romang, Suardi, Arequito, Teodelina, Wheellright, y Serodino; quienes deberán contar el 30 de junio de 2025 con conexión a Internet, correos electrónicos oficiales, scanner y firma digital de sus Jueces o Secretarios. Posteriormente dar continuidad al proyecto el 29 de septiembre de 2025, dotando de similares herramientas a los Juzgados Comunitarios de: Zavalla; Jesús María; Bigand; Humboldt; Hughes; Santa Isabel; María Teresa; Villa Guillermina; Sancti Spíritu; y María Susana. Finalmente, el 1 de diciembre del corriente concluir la última etapa de este proyecto con los Juzgados Comunitarios de: San José de la Esquina; Acebal; General Lagos; Margarita; Alejandra; Piamonte; Pujato; Fortín Olmos; Progreso; y Villa Ana. Que, en razón de lo hasta aquí expuesto y oído en este acto el señor Procurador General; SE RESUELVE: I) Disponer la puesta en marcha de un nuevo proyecto de dotación de internet, correos electrónicos oficiales, scanner y firma digital de Jueces o Secretarios para los Juzgados Comunitarios de: Roldán, Sauce Viejo, Frontera, San Guillermo, Romang, Suardi, Arequito, Teodelina, Wheellright, Serodino; Zavalla; Jesús María; Bigand; Humboldt; Hughes; Santa Isabel; María Teresa; Villa Guillermina; Sancti Spíritu; María Susana; San José de la Esquina; Acebal; General Lagos; Margarita; Alejandra; Piamonte; Pujato; Fortín Olmos; Progreso; y Villa Ana. II) Ordenar que la implementación del decisorio aquí adoptado se lleve acabo en las fechas previstas en los considerandos precedentes, y abarcando los grupos de Juzgados Comunitarios allí contemplados. III) Delegar en la Secretaría de Gobierno del Cuerpo las tareas de provisión de elementos; puesta en funcionamiento y capacitación inherentes para la materialización de lo aquí resuelto. FDO.: FALISTOCCO. BACLINI. GUTIÉRREZ. SPULER. WEDER. ZABALZA. BARRAGUIRRE. BORDAS (SECRETARIO).
Sin otro particular, saludo a ud. atentamente.
Dr. Eduardo Bordas
Secretario de Gobierno